¿Cuánto piso puedo permitirme?
Introduce tus ingresos (uno o dos titulares), tus deudas mensuales, un tipo de interés y un plazo. Estimamos tu cuota máxima según el ratio de esfuerzo y calculamos el precio máximo de vivienda para varios niveles de financiación (LTV), junto con la entrada y los gastos de compra.
Cuota máxima estimada: 0 € / mes
LTV | Precio máx. | Préstamo | Entrada | Impuestos | Gastos fijos | Ahorro total |
---|---|---|---|---|---|---|
70% | 0 € | 0 € | 0 € | 0 € | 2000 € | 2000 € |
80% | 0 € | 0 € | 0 € | 0 € | 2000 € | 2000 € |
85% | 0 € | 0 € | 0 € | 0 € | 2000 € | 2000 € |
90% | 0 € | 0 € | 0 € | 0 € | 2000 € | 2000 € |
Estimaciones orientativas. La entidad puede aplicar límites adicionales (tasación, perfil de riesgo, edad, etc.).
Cómo usarla (qué rellenar)
- Ingreso neto titular 1 / 2 (€): tu nómina en mano cada mes. Si sois dos, poned ambos. Si tenéis otras rentas (alquiler, extra), usad “Otros ingresos”.
- Otros ingresos mensuales (€): ingresos fijos además del salario (alquileres, extras regulares).
- Deudas mensuales (€): cuotas que ya pagas (préstamos, tarjetas, leasing…).
- Ratio de esfuerzo (%): porcentaje máximo de ingresos destinado a la cuota. Lo habitual está en 30–35%. Si dudas, deja 30%.
- Tipo interés anual (%): interés medio que esperas para la hipoteca (p. ej., 3). La cuota sube si el tipo sube.
- Plazo (años): años de la hipoteca (p. ej., 30). A más plazo, menor cuota pero más intereses totales.
- Tipo de vivienda: elige Segunda mano (ITP) o Obra nueva (IVA + AJD) y ajusta los porcentajes si tu CCAA tiene otros tipos.
- IVA (%), AJD (%), ITP (%): impuestos de compra. Por defecto: obra nueva IVA 10% + AJD 0,5–1,5%; segunda mano paga ITP (varía por CCAA, aprox. 4–10%).
- Gastos fijos (€): notaría, registro, gestoría, tasación, etc. Déjalo en una cifra orientativa (p. ej., 2.000 €) o ajusta si ya lo sabes.
Cómo leer los resultados
- Cuota máxima estimada: lo que puedes pagar al mes sin superar tu ratio de esfuerzo (ingresos – deudas, aplicado el % elegido).
- Préstamo máximo: capital que te “cuadra” con esa cuota, al tipo y plazo indicados.
- LTV (Loan to Value): porcentaje del precio que financia el banco. Ej.: 80% LTV significa que el banco pone el 80% y tú el 20% como entrada.
- Precio máx. por LTV 70/80/85/90%: precio de vivienda que encaja con tu préstamo máximo en cada escenario de financiación.
- Entrada: parte que debes aportar tú = precio × (1 – LTV).
- Impuestos: según tipo de vivienda y porcentajes elegidos (ITP o IVA + AJD).
- Ahorro total necesario: Entrada + Impuestos + Gastos fijos. Es lo que debes tener ahorrado para comprar.
Notas rápidas: la cuota recomendada suele estar en el 30–35% de ingresos; los bancos, por norma general, financian hasta el 80% del menor entre precio y tasación; los impuestos (ITP, AJD) dependen de cada comunidad autónoma. Ajusta porcentajes a tu caso real.