Método de sobres bancarios (digital) en España 2025: subcuentas y automatización paso a paso
Crea tu sistema de sobres digital con subcuentas y reglas automáticas: reparte gastos, automatiza ahorro y controla tus finanzas en España 2025.
Aviso: contenido educativo. No es asesoramiento financiero. Ajusta las ideas a tu situación.

Resumen en 30 segundos
- Crea subcuentas/sobres: Gastos fijos, Variable, Anualidades, Fondo de emergencia, Objetivos, Ocio, Inversión.
- Automatiza el mismo día de cobro: reglas “págate primero”.
- Usa un calendario de transferencias y alertas para recibos grandes.
- Reparte el dinero con un marco simple (ej. 50/30/20) y topes semanales para variable.
- Revisión 15 minutos/mes y ajustes trimestrales.
Qué es (y por qué funciona)
El sistema de sobres separa el dinero por finalidad. Digitalmente, lo replicamos con subcuentas o “espacios” dentro de tu banco/fintech:
- Evitas mezclar el dinero de la compra con el de impuestos/seguros.
- Decides una vez (reglas automáticas) y ejecutas cada mes sin pensar.
- Visualizas el avance de objetivos (entrada de alquiler, viaje, colchón…).
Consejo: si tu banco no permite subcuentas, crea cuentas de ahorro separadas o usa una segunda entidad para los sobres “sagrados” (emergencias, anualidades).
Preparativos (10 minutos)
- Lista de ingresos (fecha y neto).
- Recibos fijos: alquiler/hipoteca, luz, gas, internet, transporte, colegio/uni, seguros.
- Gastos variables: comida, ocio, ropa, apps.
- Pagos anuales: seguro coche/hogar, matrículas, IBI/IVTM, revisiones.
- Objetivos: fondo de emergencia, viajes, entrada de alquiler, amortizar deuda, inversión.
Los 7 sobres esenciales (puedes renombrarlos)
- Gastos fijos (mensuales): alquiler/hipoteca, suministros, transporte al trabajo.
- Variable del mes: comida, ocio, compras corrientes.
- Anualidades/Irregulares: seguros, matrículas, mantenimiento (prorrateado en 12).
- Fondo de emergencia: 3–6 meses de gastos (mín. 1–2 si compartes piso).
- Objetivos: viaje, mudanza, gadgets, formación.
- Deuda cara: tarjetas/BNPL/microcréditos hasta liquidar (prioridad absoluta).
- Inversión: aportación periódica a largo plazo (cuando el fondo está encaminado).
Si tu ciudad es cara, crea un sobre “Vivienda+Colchón alquiler” para amortiguar subidas.
Reparto base (modelo 50/30/20 flexible)
| Ingreso neto | Fijos (≈50–55%) | Variable (≈20–30%) | Ahorro/Deuda/Inv. (≥20%) |
|---|---|---|---|
| 1.200 € | 600–660 € | 240–360 € | 240 € |
| 1.800 € | 900–990 € | 360–540 € | 360 € |
| 2.500 € | 1.250–1.375 € | 500–750 € | 500 € |
- Si vivienda te aprieta: 55/25/20 temporal.
- Dentro del 20%: emergencias → deuda cara → objetivos → inversión.
Relacionado: guía 50/30/20 y adaptación → /blog/como-crear-presupuesto-50-30-20
Calendario de automatizaciones (plantilla lista)
Día 0 (cobro)
- ➜ Fondo de emergencia: 10%
- ➜ Deuda cara (si existe): 5–10% extra hasta 0
- ➜ Objetivos (entrada/ viaje): % restante del 20%
Día 1
- ➜ Gastos fijos: total mensual (alquiler, suministros, transporte).
- ➜ Anualidades: prorrateo mensual (ej.: 480 €/año ⇒ 40 €/mes).
Cada lunes
- ➜ Semanal variable: 1/4 del sobre Variable del mes a tu tarjeta/débito.
Alertas
- Día −3 de recibos grandes (seguro, matrícula): notificación.
- Saldo < tope en Variable: aviso para frenar.
Regla de oro: págate primero (ahorro/fondo/deuda) y vive del resto.
Ejemplo completo (1.800 € netos)
- Fijo: 930 € (alquiler 650, suministros 120, teleco 40, transporte 60, otros 60)
- Anualidades: 55 €/mes (seguro coche 360, seguro hogar 180, revisiones 120 → 660/12 ≈ 55)
- Ahorro/Deuda/Inv.: 360 € (emergencia 200, deuda cara 80, objetivos 80)
- Variable del mes: 455 € → 114 €/semana
Automatizaciones:
- Día 0: 200 a Emergencia · 80 a Deuda · 80 a Objetivos.
- Día 1: 930 a Fijos · 55 a Anualidades.
- Cada lunes: 114 a tarjeta Variable.
Cómo prorratear pagos anuales (mini-guía)
- Suma todos los pagos anuales/irregulares.
- Divide entre 12 y redondea hacia arriba.
- Transfiere ese importe cada mes al sobre Anualidades.
- Paga desde ese sobre cuando llegue el recibo.
Así nunca “descarrilas” tu presupuesto por una póliza o la ITV.
Autónomos e ingresos variables
- Presupuesta con tu mínimo garantizado y trata extras como bonus.
- Crea sobres extra: Impuestos (15–20% orientativo según tu caso) y Cuota.
- Prioriza colchón de liquidez mayor (2–3 meses adicionales).
Parejas y pisos compartidos
- Cuenta común para Fijos y Anualidades; lo demás, individual.
- Aportación proporcional a ingresos o 50/50 (lo que acordéis).
- Revisión 15 min/mes y reglas visibles para ambos.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- No automatizar: el ahorro manual falla.
- Usar una sola cuenta: mezcla y caos. Crea sobres.
- Olvidar anualidades: prorratea sí o sí.
- Variable sin tope semanal: vuelve al sobre vacío antes de tiempo.
- Tocar el fondo de emergencia para caprichos: mantenlo separado y líquido.
Plantillas rápidas (copia/pega)
Reparto mensual (rellenables)
| Sobre | Presupuesto (€) | Movimiento automático | Notas |
|---|---|---|---|
| Fijos | ____ | Día 1 (100%) | Recibos domiciliados |
| Variable | ____ | Lunes (1/4) | Tarjeta/débito |
| Anualidades | ____ | Día 1 | Pagos desde este sobre |
| Emergencia | ____ | Día 0 | Objetivo 3–6 meses |
| Objetivos | ____ | Día 0 | Nombra objetivo |
| Deuda | ____ | Día 0 | Hasta liquidar |
| Inversión | ____ | Día 0 | Horizonte largo |
Checklist mensual
- Actualizo ingreso y recibos
- Revisó porcentajes (50/30/20 flexible)
- Ajusto automatizaciones si cambia algo
- Cierro el mes en 15 min (lecciones + próximos ajustes)
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántos sobres son “los correctos”?
Los que vayas a usar. Empieza con 4–5 y añade si lo necesitas.
¿Dónde guardo el fondo de emergencia?
En una cuenta segura y líquida separada de la operativa diaria (sin penalización por retiradas).
¿Y si un mes me paso del variable?
Resta el exceso del variable de la semana siguiente y anota qué disparó el gasto.
¿Cuándo empiezo a invertir?
Cuando tengas el fondo de emergencia encaminado y cero deudas caras. Después, automatiza un ticket mensual.
Recursos relacionados (internos)
- Presupuesto 50/30/20 paso a paso → /blog/como-crear-presupuesto-50-30-20
- Kakeibo (presupuesto consciente) → /blog/kakeibo-metodo-japones-ahorro-2025
- DCA vs. lump sum (inversión periódica) → /blog/dca-vs-lump-sum-etf-ucits-espana
Sobre el autor
DominaTuDinero: guías y herramientas para tomar mejores decisiones con tu dinero en España.